Gramaje Vs. Grosor del Papel

Entre los clientes y usuarios de las imprentas suele presentarse una confusión muy generalizada en la que se atribuye el gramaje con el grosor del papel. Vamos a desmentir este concepto ya que no son lo mismo.

 

Gramaje del papel:

El gramaje de un papel es el PESO de ese tipo de papel en un área de 1 m² (100 x 100 cm). Este peso se mide en gramos/m².

Por ejemplo, si un papel tiene un gramaje de 300g, quiere decir que una hoja de 100 x 100 centímetros pesa 300g.

 

Grosor del papel:

El grosor del papel se calcula obteniendo la distancia entre las dos caras de la hoja. Esta distancia se mide en micras (µ) con la ayuda de un micrómetro.

Grosor y gramaje

Dicho esto, queda en evidencia que gramaje y grosor son dos medidas distintas: teniendo dos tipos de papel con igual gramaje (peso) pueden tener distintos grosores.

En los estucados (couché), las fibras del papel se encuentran muy prensadas por el proceso de calandrado en su fabricación (se prensan las fibras para alisar el papel y obtener una superficie satinada y lisa, aplicando más o menos calor según se quiera conseguir un acabado más brillante o más mate). En los estucados se puede dar además la particularidad, exclusiva de su propio proceso de fabricación, de que dos pliegos del mismo gramaje (peso) puedan presentar diferentes grosores. Por otro lado, el estucado en su soporte plastificable: añadir un acabado plastificado no solo aumentará el grosor (µ) del papel si no que además ofrecerá protección a la impresión y un tacto aún mas suave.

En cambio, en los papeles offset y cartulinas naturales las fibras no están prensadas, hay mayor aire entre ellas y se obtienen mayores grosores de papel con menos peso por m². Algunos ejemplos muy extremos son las cartulinas Gmund que con gramajes de solo 250g pueden tener grosores entre 380µ y 430µ, o ciertas cartulinas con texturas de 280g que pueden tener un micraje de 400µ aproximadamente.

Como resultado podemos afirmar que una cartulina offset de 300g tendrá siempre mayor grosor (µ) y volumen que un estucado de 300g (mismo gramaje).

Nuestra recomendación

Dado lo extenso de conceptos erróneos sobre gramaje = grosor, en Barnaprint siempre recomendamos a nuestros clientes pedir cita con un asesor comercial para que pueda asesorarte y mostrarte los distintos gramajes para un mismo tipo de papel o distintos soportes, de manera que puedas seleccionar aquel que realmente tenga las características de peso, grosor y tacto que sean de su total agrado.