sitios de fuentes tipograficas

En este artículo, la diseñadora y artista visual Silvia Ferpal (@silviaferpal2) comparte sus sitios favoritos para encontrar fuentes tipográficas de calidad gratuitas o de pago. Ganadora del Premio Nacional de Diseño de España en la categoría Joven y con una dilatada experiencia en empresas de diseño estratégico como Ogilvy&Mather y Designit, Silvia ha elaborado esta lista, que es una gran guía para mejorar el aspecto tipográfico de tus creaciones.

 

Sitios de fuentes tipográficas gratuitas:

1. Google Fonts

Con más de 1000 familias de fuentes disponibles en 135 idiomas, la biblioteca abierta y gratuita de Google es una herramienta ideal para los diseñadores web que buscan fuentes de calidad para cada uno de sus productos.

Seleccionadas cuidadosamente por el equipo de diseñadores, ingenieros y colaboradores de Google, cada opción en Google Fonts proporciona información sobre el diseñador que la creó, así como una vista previa por tamaño y estilo.

2. Velvetyne

Fundada en 2010 por el bloguero, poeta y diseñador tipográfico Frank Adebiaye, Velvetyne comenzó como el blog de tipografía de Adebiaye y se ha convertido en una comunidad abierta y gratuita para diseñadores.

Desde entonces, el sitio ha tenido la misión de crear y distribuir fuentes de código abierto para acompañar procesos creativos que no necesariamente son parte del mercado económico.

3. Open Foundry

Al igual que las dos plataformas anteriores, Open Foundry es una biblioteca tipográfica gratuita que ofrece opciones de código abierto a miles de usuarios. En su nueva versión, además de permitir la descarga de fuentes de la colección, ofrecerá nuevas integraciones para web y redes sociales, buscando fomentar la colaboración, el libre acceso y el conocimiento tipográfico.

 

Sitios de fuentes tipográficas de pago:

4. VJ Type

Con sede en París y fundada por Violaine & Jérémy, dos diseñadores con un estudio creativo, VJ Type ofrece alrededor de 11 tipografías, cada una con sus respectivos estilos. Cada fuente fue cuidadosamente diseñada por un diseñador tipográfico, lo que da como resultado propuestas únicas y con estilo.

5. Pangram Pangram

Fundada en 2015 por Mathieu Desjardins, Pangram Pangram ofrece más de 30 tipos de letra, cada uno con su propia variación de estilos, cuidadosamente elaborados por expertos. Todas las tipografías se pueden probar de forma gratuita y, en el momento de la compra, se puede elegir entre diferentes tipos de licencias y el número de ordenadores que pueden tener acceso a ellas.

6. Grilli Type

Fundada en 2009 por Noël Leu y Thierry Blancpain como una forma de colaborar con otros diseñadores, Grilli Type se ha convertido en una plataforma que ofrece más de 13 tipos de letra con sus respectivas variantes de estilo. Silvia destaca que la plataforma tiene una opción para ver cada familia en un ecosistema digital para que los diseñadores puedan entender cómo funciona la fuente.

 

Fuente: Domestika.org